El origen del Thanksgiving day

5 minutos
El origen del Thanksgiving day

¿Sabes cuál es el origen del Thanksgiving day? Al parecer el mes de noviembre está lleno de festividades. El mes comienza con la celebración de Halloween y finaliza con el día de Acción de Gracias.

Lo cierto es que el final del verano y el inicio del frío, con los festejos que tenemos por delante, se lleva mucho mejor. ¿No crees? Como buena irlandesa que soy, cualquier momento es bueno para celebrar y reunirme con mis seres queridos. ¡No iba a ser menos el Thanksgiving day!

Aunque hago mías cada una de las fiestas que se me ponen por delante, siempre me gusta informarme de donde proceden y por qué se celebran. Por dicho motivo me parece esencial explicar cuál es el origen del Thanksgiving day. Por lo que si tú también quieres disfrutar de una gran comilona saboreando el famoso pavo horneado que nos viene a la cabeza cuando se habla del día de Acción de Gracias, sabrás la razón de su festejo.

Rumbo a las américas en el Mayflower

Nos remontaremos al año 1621, donde los colonos ingleses ya estaban por tierras americanas desde hacía un año. Decidieron salir de su país por la persecución religiosa que sufrían y por la búsqueda de una vida mejor.

Llegaron a lo que hoy conocemos como Estados Unidos en el barco Mayflower, exactamente a la colonia de Plymouth (al actual estado de Massachusetts).  El primer invierno que pasaron allí fue realmente duro. Solo la mitad de las personas que llegaron al nuevo continente consiguieron sobrevivir, ya que los demás murieron de hambre.

Por ese motivo, el año siguiente fue causa de una gran celebración el haber podido recoger con éxito la cosecha, pues los colonos que sobrevivieron siguieron luchando por salir adelante. Cabe citar que los peregrinos británicos tuvieron ayuda de los indios nativos, ya que les enseñaron cómo sembrar y cultivar maíz.

Ese primer año de celebración, donde compartieron pavo, calabazas y frutas secas con los nativos Wampanoag, no se volvió a repetir hasta tiempo más tarde. Los motivos de la no celebración al año siguiente, se debió a la pobre cosecha que hubo y los problemas que comenzaron entre colonos y nativos.

Algo se cuece el último jueves de noviembre: origen del Thanksgiving day

En 1623 William Bradford, el segundo gobernador de los peregrinos que llegaron en el Mayflower, propuso celebrar el 30 de julio el Día de Acción de Gracias y así poder festejar el final de un largo periodo de sequía. Después de esa fecha, la tradición fue irregular y no todos los años tuvo lugar.

Fue en 1789 cuando el presidente George Washington, con las trece colonias unificadas, presentó en el Congreso un acuerdo en el que se estableciera un día nacional para poder celebrar la antigua tradición la cual había tenido festejos discontinuos.

El presidente invitó a la población a dar gracias a Dios por la libertad, la paz y la prosperidad en el nuevo país que les acogía. Aunque seguía sin haber un día específico y cada estado lo celebraba en día diferentes.

El 3 de octubre 1863 el presidente republicano Abraham Lincoln, en medio de la Guerra de Secesión (1861-1865), fue cuando decidió la fecha oficial para el Thanksgiving day.

El gobernante ordenó celebrar Acción de Gracias después de una insistente campaña de Sara Hale en 1846. Fue una poeta y editora de la revista Godey´s Lady Book, que había leído sobre el banquete de los colonizadores y los nativos de 1621, según cuenta la Enciclopedia Británica.

Lincoln tomó lo que había sido una festividad dispersa en el país y la convirtió en un festejo que se celebraría el último jueves de noviembre. Aunque no fue hasta 1941, cuando el Congreso decretó este día como feriado legal.

El origen del Thanksgiving day: ¿Cómo se celebra?

La forma en que se celebra el Día de Acción de Gracias en la actualidad no dista mucho desde el origen del Thanksgiving day, pues se ha conservado igual desde el siglo XIX.

Para los estadounidenses es un día muy importante, me atrevería a decir que incluso mas que la Navidad. Es la época del año donde mas gente viaja para estar con los suyos.

¿Cuál es un menú típico del Thanksgiving day?

Comenzaremos la cena del último jueves del mes con una deliciosa pumpkin soup para abrir el apetito.

Después de la crema de calabaza, daremos paso al plato estrella de esta celebración es el famoso pavo horneado. Hay bastantes formas de prepararlo, dependiendo de los gustos de cada familia. Casi siempre se hace un relleno de una pasta de maíz y salvia. Suele ir acompañado de una salsa de arándanos rojos, puré de patata o boniato y salsa gravy. Lo que no puede faltar son las judías verdes y las coles de bruselas.

No nos podemos olvidar de añadir al menú los clásicos panecillos de maíz; más conocidos como cornbread. Para ser exactos, es más parecido a un bizcocho, por su textura esponjosa y su sabor dulzón.

A toda comilona hay que añadirle un buen postre. Como no podía ser de otra forma, utilizan productos de temporada. Tienen varias opciones para cerrar la cena: un pastel de nueces pecanas, un pastel de calabaza y la famosa apple pie.

Las bebidas también tienen su papel importante en el Thanksgiving day. Los mayores de edad disfrutan de vinos espumosos, dulces, sidra o incluso champán.

Si tienes la suerte de celebrar este día en una familia americana, podrás observar que beben el ponche de huevo o Eggnog y el Royal Jack, que es cóctel con aguardiente, zumo de limón, granadina y champán.

¿Te animas a realizar una inmersión lingüística en una familia americana y conocer de primera mano el origen del Thanksgiving day?

See you!

¿Quieres saber más acerca de nosotros?

En Sra. Norris Idiomas nos esforzamos al máximo cada día para conseguir experiencias de idiomas en el extranjero únicas y genuinas. Si deseas conocer más acerca de nuestros viajes de inmersión lingüística nuestro equipo de reservas está a tu entera disposición.

Deja un comentario

Blog at WordPress.com.

A %d blogueros les gusta esto: