Documentación para viajar a Irlanda

4 minutos
Documentación para viajar a Irlanda

¿Estás preparando tus maletas y no sabes que necesitas de documentación para viajar a Irlanda? debes tener en cuenta diferentes aspectos para que puedas ser admitido en territorio irlandés.

¡No te preocupes, los irlandeses son buen gente! Si llevas todo en orden te recibirán con los brazos abiertos. Te lo digo, como buena irlandesa que soy. ¡Efectivamente! Soy la Sra. Norris y nací en Kinsale; por lo que hazme caso, vas a disfrutar muchísimo de la isla esmeralda así que ponte las pilas y prepara tu documentación para viajar a Irlanda.

Conociendo Irlanda

Antes de saber que documentación de identificación necesitas para tu inmersión lingüística en Irlanda, conozcamos con unas leves pinceladas el país que quieres visitar.

Irlanda es un estado insular europeo que se encuentra en el océano Atlántico y ocupa el 83.35% de la isla, pues os recuerdo que la otra parte restante de territorio pertenece a Reino Unido y tiene el nombre de Irlanda del Norte.

La historia irlandesa, bien merece un post extenso donde explicar de forma detallada que es lo que los ha llevado a ser lo que se conoce hoy en día como Irlanda. ¿Por qué? Pensaréis…

Su historia es muy amplia y variada, ya que la isla ha sufrido a lo largo de los años muchísimas invasiones de pueblos distintos: celtas, vikingos, normandos, británicos… Todos ellos han puesto su granito de arena para la construcción de identidad de este pueblo maravilloso, al que pertenecen los irlandeses.

Lo cierto es que los irlandeses tienen mucho que contar a través de su cultura, sus costumbres, mitos y leyendas, por lo que no desperdicies el tiempo que dura tu inmersión lingüística. ¡Escucha y aprende todo lo que puedas!

¿Qué necesito como documentación para viajar a Irlanda?

Irlanda pertenece a la Unión Europea desde 1973 y es miembro de la zona euro desde 1999, aunque no pertenece al espacio Schengen.

¡Veamos que necesitamos para entrar en el país!

  • Si eres mayor de edad, solo necesitas el Documento Nacional de Identidad. No hace falta el pasaporte, ya que tanto España como Irlanda pertenecen la UE.
  • Si eres menor de edad y no viajas con tu tutor legal, ojo que aquí la cosa cambia. Esta será la situación en la que te encontrarás al realizar tu programa de inmersión lingüística en Irlanda. Para que no tengan pega a la hora de salir del país necesitarás el Documento Nacional de Identidad + permiso policial.
  • Si no perteneces a la Unión Europea, lo mas seguro es que necesites visado, por lo que te recomiendo que contactes con tu embajada y te informen. Aunque si viajas con tu centro escolar a Irlanda hay una solución mas sencilla y es que los profesores acompañantes lleven una documentación para viajar a Irlanda complementaria: La Travel List. En ella aparecerá toda la información de los participantes de dicho viaje escolar con el sello del colegio o instituto.

Evidentemente el DNI tiene que estar en vigor en el momento de iniciar el viaje y por supuesto que no caduque durante el mismo.

Si prefieres viajar con el pasaporte ¡No hay problema! Puedes llevar tu pasaporte en vigor y si eres menor de edad y no viajas con tus tutores legales, ¡qué no se te olvide llevar también el permiso policial!

¿Qué es el permiso policial que necesito como documentación para viajar Irlanda?

Es un documento que permite el viaje a un menor de edad. Dicho permiso de viaje es exclusivamente para menores españoles residentes en España que viajen fuera del territorio nacional y no vayan acompañados de ninguno de sus progenitores o tutores legales.

Dicho permiso policial, debe de estar sellado por la policía. Por lo que es necesario que te acerques, con cita previa, a la comisaría mas cercana para tener el documento en orden antes de viajar. Ten en cuenta que tendrá 90 días de validez, por lo que echa cuentas para no sacar el permiso policial antes de tiempo.

¡Buen viaje de inmersión lingüística en Irlanda!

¿Todo claro en cuanto a lo que necesitas preparar de documentación para viajar a Irlanda? Solo me queda desearte muy buen viaje. ¿Cómo, que aún estás indeciso? ¡No te lo pienses más! El viajar solo puede traer cosas buenas; conoces otro país, otra forma de ver la vida, otra cultura y costumbres, otra gastronomía y todo ello te hace ser más tolerante.

¡Viajar es lo mejor del mundo!

See you!

¿Quieres saber más acerca de nosotros?

En Sra. Norris Idiomas nos esforzamos al máximo cada día para conseguir experiencias de idiomas en el extranjero únicas y genuinas. Si deseas conocer más acerca de nuestros viajes de inmersión lingüística nuestro equipo de reservas está a tu entera disposición.

Deja un comentario

Blog at WordPress.com.

A %d blogueros les gusta esto: